- Pentecostés
- ► sustantivo masculino1 RELIGIÓN Festividad católica que se celebra cuarenta y nueve días después del domingo de resurrección, para conmemorar la venida del Espíritu Santo.2 RELIGIÓN Festividad judía que se celebra cincuenta días después de la pascua del cordero, para conmemorar la entrega de las tablas de la ley al pueblo israelita.
* * *
Pentecostés (del lat. «Pentecoste», del gr. «pentēkostḗ», f. de «pentēkostós», quincuagésimo)1 m. Fiesta que celebraban los *judíos en conmemoración del dictado de «la ley» en el monte Sinaí, cincuenta días después de la Pascua del Cordero.2 *Fiesta en que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, que se celebra el domingo que está cuarenta y nueve días después del domingo de Pascua. ≃ Cincuesma, pascua del Espíritu Santo, pascua de Pentecostés. ⇒ Lengua de fuego.* * *
Pentecostés. (Del lat. Pentecoste, y este del gr. πεντηκοστή, t. f. de -τός, quincuagésimo). m. Fiesta de los judíos instituida en memoria de la ley que Dios les dio en el monte Sinaí, que se celebraba 50 días después de la Pascua del Cordero. || 2. Festividad de la Venida del Espíritu Santo que celebra la Iglesia el domingo, quincuagésimo día que sigue al de Pascua de Resurrección, contando ambos, y fluctúa entre el 10 de mayo y el 13 de junio. □ V. Domingo de \Pentecostés.* * *
Pentecostés (del griego pentekosté (heméra) "el quincuagésimo día") describe la fiesta durante el quincuagésimo día después de la Pascua (Semana Santa). Durante el Pentecostés se celebra el descenso del Espíritu Santo y la fundación de la Iglesia, por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo. El fondo histórico de tal celebración se basa en la fiesta semanal judía llamada Schawuot, durante la cual se celebra el quincuagésimo día de la aparición de Dios en el monte del Sinai.* * *
► masculino LITURGIA Fiesta que los judíos celebran cincuenta días después de la Pascua del Cordero, en memoria de la ley que Dios les dio en el monte Sinaí.► Festividad de la venida del Espíritu Santo, que celebra la Iglesia católica.* * *
(del griego pentecoste, "quincuagésimo día).Festividad cristiana que conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús, el día del Pentecostés judío, después de la muerte, resurrección y ascensión de Jesús. Los discípulos empezaron a hablar en las lenguas de las personas ahí reunidas, símbolo de que debían difundir el mensaje de Cristo por todo el mundo. Durante la festividad judía de Pentecostés, se agradecían los primeros frutos de la cosecha del trigo y se conmemoraba la entrega de Dios a Moisés de las tablas de la ley, en el monte Sinaí. La Pentecostés cristiana se celebra el domingo en que concluye el período de 50 días posterior a la Pascua de Resurrección. También es el nombre de la celebración judía de Shavuot ("fiesta de las semanas).
Enciclopedia Universal. 2012.